Oferta Educativa
Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Computacionales
Propósito general
Formar profesionistas en tecnología y sistemas computacionales capaces de diseñar, desarrollar, implementar, gestionar y mantener sistemas tecnológicos; mediante el uso de herramientas de software y hardware, así como de comunicación segura, desde una perspectiva de emprendimiento, sostenibilidad, colaboración, inclusión y paz social, lo que permitirá brindar soluciones innovadoras a problemáticas del ámbito laboral en entornos dinámicos.
Perfil de ingreso
Conocimientos |
|
---|---|
Habilidades |
|
Actitudes y valores |
|
Perfil de egreso
La y el egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Computacionales es un profesional que cuenta con las competencias que le permiten implementar soluciones digitales a las problemáticas del entorno, mediante el diseño, gestión y mantenimiento de sistemas tecnológicos, el tratamiento de la información, la automatización y la generación de canales de comunicación seguros, adaptándose a las tecnologías emergentes. Su formación le permite actuar con sentido ético, humanista, sostenible y con visión emprendedora; enfrentando los desafíos de un entorno dinámico, promoviendo una cultura de colaboración, inclusión y paz social.
Campo laboral
El Licenciado en Ingeniería en Tecnologías y Sistemas Computacionales se desempeña en organizaciones tanto públicas como privadas, que cuenten con infraestructura informática, donde el egresado es capaz de ejercer actividades como diseñador, administrador e integrador de redes, servidores, centros de información, líder de proyectos, consultor, analista o desarrollador de sistemas. Puede implementar soluciones informáticas con hardware y software a diversas plataformas, dispositivos móviles, procesos automatizados y soluciones orientadas a la sostenibilidad y al desarrollo humano. Asimismo, puede ofrecer servicios profesionales de tecnologías de manera independiente, contribuyendo a la transformación digital de las organizaciones.
- Estar inscrito en el último grado de nivel medio superior o haberlo finalizado
- Folio SUREDSU
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
Modelo Académico
La Universidad del SABES ofrece programas de estudios de Licenciatura mediante un modelo académico innovador que se estructura a partir de tres ejes pedagógicos: enfoque en competencias, formación humana integral y aprendizaje colaborativo, desde los cuales se organizan los ambientes de aprendizaje en la modalidad semipresencial.
Los procesos de enseñanza y de aprendizaje son enriquecidos con estrategias didácticas pertinentes para la modalidad semipresencial, como el Método de Proyectos, Estudio de Casos, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), entre otras, dando lugar a la libertad de pensamiento, el diálogo y el intercambio de experiencias y puntos de vista sobre temas diversos de actualidad, que hacen de nuestros egresados los profesionistas capaces de aplicar el saber en diferentes escenarios con un amplio sentido ético.

