Oferta Educativa
Ingeniería en Logística
Propósito general
Formar profesionales de la Ingeniería en Logística con las competencias necesarias para responder a los requerimientos que el entorno demanda; capaces de diseñar, operar y optimizar sistemas de distribución de productos y/ o servicios, así como de gestionar la cadena de suministro con base en la calidad y la administración eficiente de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos con una visión estratégica, innovadora, ética y emprendedora y en compromiso constante con el desarrollo sustentable, económico y social del país.
Perfil de egreso
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Logística es un profesionista orientado a la optimización de sistemas de distribución de productos y/ o servicios. También diseña, implementa y administra las actividades clave de valor en la cadena de producción incluyendo la inserción en mercados competitivos. Todo ello enmarcado en una visión innovadora, ética, humanista y emprendedora; y comprometido con el desarrollo sustentable, político, económico, social y cultural del país.
Campo laboral
Los Licenciados en Ingeniería en Logística, sistematizarán y pondrán en práctica la operación de procesos y la mejora continua en los departamentos de compras, ventas, logística, comercialización, distribución, transporte, producción entre otros, mediante un uso adecuado y pertinente de los avances tecnológicos, conocimientos e investigaciones propias de su área disciplinar.
Desarrollarán, gestionarán y evaluarán sistemas logísticos y de transporte en empresas e instituciones nacionales e internacionales del sector productivo de bienes o servicios a través del uso de los recursos para el cumplimiento adecuado de los requerimientos de los clientes internos y externos, obteniendo como resultado un servicio al cliente basado en la calidad y la mejora continua.
Contribuirán al desarrollo sustentable del estado, favoreciendo la competitividad y proyección nacional e internacional de profesionales en la Ingeniería en Logística que cuenten con las capacidades para diseñar y administrar sistemas logísticos, para un adecuado servicio al cliente con un desempeño ético y con responsabilidad social acorde a las necesidades del entorno, contribuyendo así con una mayor capacidad de respuesta a los retos de sustentabilidad y competitividad que son la clave para el futuro.
- Estar inscrito en el último grado de nivel medio superior o haberlo finalizado
- Folio SUREDSU
- CURP (Clave Única de Registro de Población)
Modelo Académico
La Universidad del SABES ofrece programas de estudios de Licenciatura mediante un modelo académico innovador que se estructura a partir de tres ejes pedagógicos: enfoque en competencias, formación humana integral y aprendizaje colaborativo, desde los cuales se organizan los ambientes de aprendizaje en la modalidad semipresencial.
Los procesos de enseñanza y de aprendizaje son enriquecidos con estrategias didácticas pertinentes para la modalidad semipresencial, como el Método de Proyectos, Estudio de Casos, Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), entre otras, dando lugar a la libertad de pensamiento, el diálogo y el intercambio de experiencias y puntos de vista sobre temas diversos de actualidad, que hacen de nuestros egresados los profesionistas capaces de aplicar el saber en diferentes escenarios con un amplio sentido ético.

