El presente trabajo est� relacionado con un proyecto de intervenci�n educativa en la Comunidad de Rancho
Nuevo de la Cruz, la poblaci�n estudiada fueron adolescentes que tienen herencia familiar de DM2 con el fin
de producir cambios en su estilo de vida a uno m�s saludables en cuanto a la alimentaci�n y en la pr�ctica de
actividad f�sica regular. Es un estudio experimental, con dise�o pre- y post prueba con grupo de intervenci�n y
no intervenci�n. Se realizaron diagn�sticos a partir de medir somatometr�a, alimentaci�n y actividad f�sica.
En una segunda etapa se realiz� la intervenci�n en los estilos de vida saludable (Diabetes mellitus, actividad
f�sica, nutrici�n, motivaci�n). Los resultados obtenidos mostraron una ingesti�n cal�rica dentro de
par�metros normales tendiendo a ser bajos, indicando con la prueba F de ANOVA de un factor, que las
mujeres del Grupo de Intervenci�n disminuyeron significativamente la ingesti�n cal�rica, despu�s de la
intervenci�n (F = 3.38, p = 0.025). Conclusiones. Se encontr� que en los estilos de vida presenta un impacto
positivo la disminuci�n en la ingesta de calor�as en mujeres, seguido de un aumento de la duraci�n de la
actividad f�sica, �ste �ltimo factor se determina al observarse en un nivel de significancia estad�stic