En un mercado dinámico, las empresas necesitan continuamente encontrar formas de interpretar los procesos de tomas de decisión, tanto de los consumidores como de los grupos y/o individuos dentro de las organizaciones. En el actual entorno digital, se debe resaltar, por un lado, que las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han supuesto una gran oportunidad para mejorar la gestión empresarial. Por otro lado, el Internet se está constituyendo como un canal de compraventa válido y complementario al tradicional además de un canal de búsqueda de información y de socialización. Por tanto, es relevante comprender el efecto de las TIC en el consumo y cómo afectan a las decisiones de los consumidores y las empresas.

Por otro lado, pese a que el valor del mercado del comercio electrónico en nuestro país es de $1,768 millones de dólares y México contribuye con un 12% del comercio total por Internet en América Latina, las investigaciones que contemplan el estado de la comercialización de productos y servicios mediante Internet para el caso de nuestro país son escasas. .
 
Descargar Articulo Completo